26 ESTRATEGIAS LOCALES

Motion Graphics desarrollado para la presentación de los 13 Planes Urbanos Locales en el marco del Programa 26 estrategias locales, un plan metropolitano.

Afinador

El legendario afinador de pianos de la ciudad de Rosario Guido Maranzana nos regaló
la experiencia de pasar un día trabajando con él. Una pieza producida para Canal
Encuentro con motivo del día internacional de las personas con discapacidad.

UN PLAN METROPOLITANO

Motion Graphics desarrollado para el cierre del Programa 26 estrategias locales, un plan metropolitano, sobre el que se elaboraron 24 Planes Urbanos Locales y 5 Planes Interjurisdiccionales Metropolitanos para Rosario y localidades vecinas.

Rosario ciudad de las lindas

Un recorrido nocturno en taxi por las calles de Rosario para conocer tres testimonios de
mujeres fundamentales en la actualidad de nuestra ciudad: María Eva Juncos, creadora
de She taxi, la primera flota de mujeres taxistas; Carolina Boetti, primera mujer trans
santafesina reparada por las vejaciones y tormentos de la última dictadura militar; y
Mabel Gabarra, una de las creadoras de INDESO Mujer, Feminista, Abogada e
integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Mientras el taxi recorre la ciudad, estas mujeres irán contando sus historias personales
y nos harán parte de un relato mucho más profundo, el de las rosarinas, esas que, para
muchos son las más lindas del país y que para nosotras son compañeras de lucha.

Cortometraje documental / 15 minutos / 2019

Urbal

El proyecto URBsocial se compone de 10 micros documentales sobre políticas públicas
y cohesión social para el programa de cooperación internacional de la Unión Europea
URB-AL III. Registrando casos del programa aplicado a las problemáticas de gestión
integral de tierras, prevención de la violencia en áreas urbanas marginales, desarrollo
urbano integrado, dimensión territoral, desarrollo económico, ordenamiento
territorial y desarrollo sustentable. Los rodajes fueron realizados a lo largo de América Latina.

Serie de cortometrajes documental / 10 capítulos de 6 minutos / 2012

Serie completa

Diversos universos

El proyecto se conforma por seis cortos de ficción protagonizados por personajes con
diferentes discapacidades, en las que se destacan el valor de la participación y la
importancia de los vínculos sociales y afectivos en distintos ámbitos de la vida cotidiana
como herramientas fundamentales para la integración y la convivencia. En cada una de
las historias, los personajes experimentan situaciones en las que las diferencias de cada
uno tendrán un peso significativo en la trama. Y allí, en la resolución de cada una de
estas ficciones, se juega la propuesta de Diversos Universos: dar vuelta la historia para
que la inclusión sea una realidad.

Serie de cortometrajes de ficción / 6 capítulos de 5 minutos / 2011

Serie completa

Semblanzas deportivas

Tres cortometrajes animados sobre fútbol basados en el conjunto de historietas
homónimas del genial Roberto Fontanarrosa que fueron publicadas originalmente en la
Revista FIERRO entre 1984 y 1989. Los cortometrajes forman parte de la película
colectiva “Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo”.

Cortometrajes de ficción / 3 episodios de 5 minutos / 2017

Circulantes

Serie de micros web que acompañan la serie homónima de podcast y reflexionan sobre
el tránsito, el uso que hacemos del espacio público y la movilidad.

Temporada 1 / 12 Micros web / Grupo San Cristobal / 2020

Temporada 1
Podcast

Los Teleféricos

Los Teleféricos es una historia en busca de una salida, un escape deseado aunque final.
Es una historia de repeticiones y simetrías, de los mismos caminos que van y vienen
pero que nunca se cruzan, como los teleféricos mismos. Es la historia de Lucas, quien
decide ayudar a su abuelo dejando atrás una ciudad que presenta siempre los mismos
paisajes grises y enormes edificios colapsados de pequeñas viviendas. El abuelo anda
necesitando un teleférico, el mundo se le hace cuesta arriba.

Cortometraje de ficción / 14 minutos / 2010

DEC

Un ciclo de cuatro capítulos de ficción con intervenciones documentales que busca, a
través de distintas historias que tienen como ejes la participación, la representación, la
identidad y los derechos, abrir un espacio de reflexión sobre hechos sociales, políticos y
económicos que marcaron los últimos 30 años de democracia ininterrumpida en
Argentina.

Serie docuficción / 4 capítulos de 40 minutos / 2014

Serie completa